top of page

Ingenieria de requisitos

  1.  Identificar las necesidades del negocio

 

1.1. ​ Estudiar el dominio del problema

 

o Objetivos del negocio

1.1.1.  Objetivo general

§Liderar la industria hostelera del distrito de Trujillo

 

1.1.2. Objetivos específicos

§Incrementar las reservas mensuales en un 25%

§Automatizar al 100% sus procesos

§Disminuir un 25% el tiempo de atención al cliente

 

o     Casos de uso del negocio

§ Gestión de alquiler de alojamiento

§ Gestión de reserva de alojamiento

§ Gestión administrativa

 

o     Actores del negocio

§  Cliente

§  Entidad bancaria

 

1.2.    Identificar los aspectos positivos y negativos de la solución

 

o     Aspectos positivos

§  Cuenta con publicidad

§  Cuenta con una cartera de clientes

 

o     Aspectos negativos

§  Limitación de la página web

§  El hostal no cuenta con una base de datos

§  Los clientes del hostal no pueden hacer reservas online

§  El hostal no hace transacciones bancarias

§  El hostal no cuenta con un sistema de reportes de reservas

 

1.3.    Estudiar el modelo de negocio del cliente

 El hostal ofrece un servicio de reserva de hospedaje de acuerdo a las necesidades de

 sus clientes.

 

1.4.    Estudiar el entorno tecnológico del cliente

La agencia cuenta con los siguientes recursos tecnológicos:

§  Computadoras

§  Call center

La agencia necesitaría

§  Redes

§  Un servidor web

§  Un sistema de información, etc.

 

1.5.    Obtener y documentar las necesidades del cliente y los usuarios

o     Para el cliente

 Servidores web

 Que el sistema esté integrado

 Que las reservas se puedan realizar vía web

 Que los pagos se puedan realizar vía online

o     Para los usuarios

 Que las reservas se puedan realizar vía web

 Que los pagos se puedan realizar vía online

 Que la página web brinde diversa información

 

  2.  Desarrollar los requisitos de un sistema de software que satisfaga las necesidades del negocio

 

2.1.    Desarrollar la visión general del sistema

La visión del sistema es mejorar el servicio que el cliente brinda, automatizando

sus procesos y permitiendo a los usuarios un fácil y accesible uso del sistema

 

2.2.   Documentar los requisitos del sistema

El sistema necesita

§  Emitir reportes

§  Estar integrado tanto con las áreas de la agencia como con los proveedores

§  Poder almacenar información sobre lo pagos online

  

2.3.   Definir las posibilidades de integración del sistema

Es posible la integración de los siguientes sistemas

Recepción (reservas, alquiler)  -  Administrativa

 

2.4.  Analizar la calidad la calidad de los requisitos del sistema

Se requiere de:

o   Análisis basado en checklist, lista de preguntas que se puede utilizar en cada requisito

o   Mediante matrices, se pueden representar las relaciones entre requisitos:

conflicto, solapamiento e independencia.

o   La negociación guiada entre agentes (stakeholders), es el proceso para resolver

conflictos y contradicciones

o   Se debe tener presente los diferentes puntos de vista.

 

2.5.   Verificar la calidad de los requisitos del sistema

Para conducir el proceso de verificación se debe utilizar la comprobación de las

pautas a través de las verificaciones propuesta en MADEJA

 

2.6.  Validar los requisitos del sistema

Se validarán los requisitos a través de:

o   Revisiones

o   Pruebas (testing)

o   Buscando problemas habituales que se puedan utilizar en listas de

     comprobación (“checklists”).

o   Acuerdos 

o   Prototipado

o   Validación de modelos

o   Validación de su 'testeabilidad'

    

  3. Gestionar los requisitos del sistema del software a desarrollar

 

3.1.  Definir el ciclo de vida de los requisitos de sistema

Consideramos el ciclo de vida en 4 meses y 15 días. Teniendo en cuentas las siguientes fases:

- Planificación Conceptual: se define el sistema propuesto, alcance del proyecto y presupuesto.

- Definición de requisitos: se recogen todos los requisitos solicitados y se verifican

   para conseguir la validación por parte de los usuarios.

 

3.2.  Gestionar las líneas bases de los requisitos del sistema

En esta gestión elaboraremos un plan de acción para llevar a cabo la recolectación

de los requisitos correspondientes ya sea para la gestión de ventas, compras y almacén.

Teniendo en cuentas las reuniones continuamente con los usuarios, encuestas,

actividades para el uso del software, obteniendo así datos claros y precisos para la elaboración

del sistema.

 

3.3.  Gestionar los conflictos de los requisitos

Se refiere a los conflictos o no aceptaciones en los requerimientos, ya sea si deciden

hacer un cambio o implementar algo mas por lo que ofreceremos las posibles soluciones

en un mutuo acuerdo que satisfagan a todas las partes implicadas. Por lo que será necesario

tener registrado cada sugerencia y levantar actas de las mismas, en las que se

recogerán las medidas acordadas para solventar los problemas registrados.

Gestionadas en reuniones. 

 

3.4.  Gestionar las peticiones de cambio

Se asegura el control de los cambios, ya sea en la modificación del

diseño del software, modificación de costes, recursos y fecha de entrega inicialmente acordados.

Algunas peticiones que pueden gestionarse son:

- Línea Base (ERS)

- Acta de reuniones

- Análisis de impacto del cambio

- Notificaciones de cambio

- Programación de Cambios

- Documentar las solicitudes de cambio

- Informes de control de cambios de requisitos

- Calendario de operaciones y pruebas

 

3.5.  Gestionar la trazabilidad de los requisitos del sistema

Gestionaremos los requerimientos a lo largo del desarrollo del sistema identificando

las necesidades mas importantes para el correcto funcionamiento del software, cubriendo

todo tipo de vacío que en un futuro pueda provocar una falla en este, asegurando

la calidad, confiabilidad e integridad en la información que sea procesada por el sistema

durante cada operación para lo que fue desarrollado y diseñado, a través de:

- Monitoreo en los casos de uso.

- Pruebas constantemente.

- Auditoria ininterrumpida.

- Verificación de los procesos.

- Informando del cambio de los requisitos a los usuarios involucrados.

- Controlando los planes del proyecto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page